Recursos

Textos, investigaciones, … materiales de utilidad e inspiración para agentes vinculados a las artes escénicas desde la inclusión y la accesibilidad.

Cross the Gap

Attraversamenti nei teatri del possibile con Factory Compagnia Transadriatica

Maria Chiara Provenzano

Cross the Gap es un proyecto que experimenta con múltiples formas de inclusión en el ámbito del teatro, una buena práctica llevada a cabo por la compañía Factory Transadriatica, testimonio de un amplio proyecto europeo. Cross the Gap es una experiencia de vida y teatro nacida en el marco de un programa de integración que une Italia y Grecia, cuyo objetivo es derribar las barreras sociales y arquitectónicas para que la cultura sea universalmente accesible.

 

 

Maria Chiara Provenzano
Es doctora en Literatura y Filología.

Desde 2014, es comisaria de Palchetti Laterali, un proyecto para la difusión de la cultura teatral y el desarrollo del público, en colaboración con el Teatro Koreja, Factory Compagnia Transadriatica, Principio Attivo Teatro.

Ha publicado contribuciones sobre Boccaccio, Svevo, Bontempelli, Rosso di San Secondo y Pirandello.

 

Fábrica Compagnia Transadriatica

Sus principales actividades son la producción de espectáculos con circuitación en Italia y en el extranjero, la realización de proyectos de cooperación internacional, la organización de exposiciones y festivales, y la impartición de talleres de teatro.

En 2015, junto con la compañía Principio Attivo Teatro, creó el Festival Kids en Lecce, y ganó la convocatoria Teatri Abitati en el Teatro Municipal de Novoli, donde sigue residiendo.

Ese mismo año creó el Festival I Teatri della Cupa. En 2016, su investigación sobre la diversidad se amplió a temas de discapacidad con el premiado espectáculo Diario di un brutto anatroccolo (Diario de un patito feo).

Inclusive Theatre for Young Audiences

Danny Braverman

Un informe para TYA-UK, la rama británica de la organización internacional de teatro para jóvenes ASSITEJ. Este informe examina las posibilidades de desarrollar un enfoque más integrador del teatro para jóvenes, teniendo en cuenta tanto a los artistas discapacitados como al público discapacitado

https://biblioteca.assitej.es/biblioteca/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2342

¿Eres un agente social o cultural vinculado a las artes escénicas para la infancia y la juventud?

Date de alta como usuario e incluye tu perfil como agente para unirte a esta red de contacto en torno a las artes escénicas para la infancia y la juventud, la inclusión y la accesibilidad. Buscamos visibilizar la diversidad de agentes (compañías, artistas, entidades, sociales, espacios, escénicos, proyectos, etc.) que trabajan en el sector de las artes escénicas desde una perspectiva inclusiva.

Date de alta  como usuario

Crea un agente

Incluye un espectáculo

(próximamente proyectos y otros contenidos)

Ir al contenido