Su realismo

El espectáculo SU REALISMO pretende acercar la estética del movimiento surrealista a unas sugerencias plásticas diferentes e incomprensibles, en el que las estéticas del ab- surdo y la transformación de la realidad, cobran importancia. El espectáculo pondrá en contradicción las normas estéticas, la racionalidad o la objetividad, entre otras. Un espectáculo de danza contemporánea que rompe el concepto de belleza a través de un recorrido onírico de imágenes inspiradas en los grandes creadores surrealistas. Un espectáculo que pone de relieve la importancia de la libertad artística y la liberación mental sobre los cánones estéticos y corporales.
Aspectos sobre diversidad y/o accesibilidad: Espectáculo con intérpretes con y sin discapacidad.
Comunidad autónoma:
Comunidad de Madrid
Duración: 50 minutos
Género: Danza
Año de estreno: 2018
Edad recomendada: Todos los públicos
Ficha artística:

Coreografía: Gabriela Martín, Maite Gámez, Esther Gómez y Pilar Muñoz
Dirección: Gabriela Martín
Intérpretes: 15-20 intérpretes
Escenografía: Clemente Jiménez
Vestuario: Josep Ahumada
Música: Clemente Jiménez y Gabriela Martín
Iluminación: Clemente Jiménez
Sonido: Clemente Jiménez

FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN

La Fundación Psico Ballet Maite León es una organización no lucrativa de carácter privado constituida en 1986. Su trabajo se centra en la formación escénica completa de personas con diversidad física, psíquica, intelectual, del desarrollo y/o sensorial a través de una metodología propia registrada como “Método Psico Ballet Maite León” que comprende clases de danza, teatro, música, percusión, canto, maquillaje facial y corporal para la formación completa del actor/actriz-bailarín/a con diversidad.

"Psico Ballet es arte para el movimiento, creatividad para la mente. "
Maite León

Para ello se utilizan nuevas estrategias didácticas como desarrollo del aprendizaje que fomentan en lxs alumnxs percepción positiva de sí mismos, automotivación, creatividad, iniciativa, perseverancia, responsabilidad, autonomía, trabajo en equipo o respeto a la diferencia, entre otras.

La FPBML fue creada por Maite León, bailarina, coreógrafa y madre de una hija con discapacidad intelectual. A lo largo de su trayectoria en la FPBML se han formado más de 600 alumnxs con diversidad y más de 2.000 profesionales del ámbito de la educación especial y artes escénicas. Sus espectáculos han sido representados en Europa, Estados Unidos y Canadá, siendo vistos por más de 1.000.000 de espectadores.

En la actualidad cuenta con cuatro compañías de danza con espectáculos en gira en diferentes formatos.

Fritsch Company, compañía profesional de danza contemporánea inclusiva, con espectáculos para público adulto como El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas), Mesa para Tr3s y Obsolescencia Programada; la Compañía Psico Ballet con espectáculos familiares como Un mar de sueños y Jet Lag; La Escuela de la Compañía con el espectáculo HorAs y la Compañía Contemporáneos con bailarinxs mayores de 60 años- con su primer espectáculo de teatro-danza Bajo la alfombra.

Otros espectáculos relacionados:

Su realismo

Género: Danza
Edad recomendada: Todos los públicos años
Duración: 50 minutos
Año estreno: 2018
País: ESPAÑA
Diversidad: Espectáculo con intérpretes con y sin discapacidad.
El espectáculo SU REALISMO pretende acercar la estética del movimiento surrealista a unas sugerencias plásticas diferentes e incomprensibles, en el que las estéticas del ab- surdo y la transformación de la realidad, cobran importancia. El espectáculo pondrá en contradicción las normas estéticas, la racionalidad o la objetividad, entre otras. Un espectáculo de danza contemporánea que rompe el concepto de belleza a través de un recorrido onírico de imágenes inspiradas en los grandes creadores surrealistas. Un espectáculo que pone de relieve la importancia de la libertad artística y la liberación mental sobre los cánones estéticos y corporales.

Playful Tiger

Género: Danza
Edad recomendada: +6 años
Duración: 50 minutos
Año estreno: 2019
País: REINO UNIDO
Diversidad: Playful Tiger es un espectáculo sensorial para niños y jóvenes con necesidades complejas.
Playful Tiger es un espectáculo sensorial para niños y jóvenes con necesidades complejas. Cuenta la historia de la visita de un tigre a la rígida casa de una familia, donde pone su mundo patas arriba. Es caótico pero muy divertido, y se centra en el compromiso sensorial. El carácter lúdico de la obra crea un espacio para una respuesta bidireccional entre el público y los intérpretes. Playful Tiger se creó con el apoyo de la Paul Hamlyn Foundation Funding y se inspiró en la producción Tiger Tale del Barrowland Ballet, creada con Robert Alan Evans.

DETUATU

Género: Circo
Edad recomendada: +9, Todos los públicos años
Duración: 70 minutos
Año estreno: 2021
País: ESPAÑA
Diversidad: Tras el gran éxito y el impacto obtenido con el espectáculo Mur, De tú a tú es el nuevo proyecto de circo integrador dirigido por Nacho Flores. Un espectáculo montado a partir de distintos “binomios”, cada uno con artistas con y sin diversidad funcional y con su propio director/a especialista en una disciplina circense concreta. Estos binomios nos llevarán de viaje a una introspección sobre las relaciones personales que surgen de los dúos, además de servir para profundizar en técnicas como los malabares, los portes acrobáticos con patines, el clown o la bicicleta acrobática. Grandísimos artistas de la escena catalana forman parte del equipo artístico de este súper proyecto.
DETUATU es un acercamiento hacia las relaciones personales íntimas que nacen en el encuentro entre dos personas, entre cada uno de los dúos o binomios del espectáculo, formado por un artista con (dis)capacidad intelectual o física y otro artista también con su propia diversidad funcional, porque al fin y al cabo todos funcionamos de manera diversa, aunque esta diversidad no esté clasificada. Esta nueva propuesta quiere ser, sin duda, un manifiesto y una demostración de la igualdad de las personas, que podemos y debemos mirarnos desde un mismo plano, ni por encima ni por debajo. Reconocernos y aceptarnos sin filtros, sin escalafones, sin prejuicios, sin compasiones innecesarias, y con sinceridad y sin miedo, de tú a tú. Ésta es también la esencia de la compañía. Y todo ello lo expresamos.

¿Eres un agente social o cultural vinculado a las artes escénicas para la infancia y la juventud?

Date de alta como usuario e incluye tu perfil como agente para unirte a esta red de contacto en torno a las artes escénicas para la infancia y la juventud, la inclusión y la accesibilidad. Buscamos visibilizar la diversidad de agentes (compañías, artistas, entidades, sociales, espacios, escénicos, proyectos, etc.) que trabajan en el sector de las artes escénicas desde una perspectiva inclusiva.

Date de alta  como usuario

Crea un agente

Incluye un espectáculo

(próximamente proyectos y otros contenidos)

Ir al contenido