Ir al contenido

Cántame un cuento

ESPAÑA
Comunidad de Madrid
2021
Teatro / musica / Multidisciplinar
+6 / +9
Concierto escenificado para público familiar, que recorre la obra y la vida de la célebre autora argentina María Elena Walsh, enmarcado en una propuesta escenográfica inclusiva. Tanto desde la estética escénica como desde la interpretación, se propone un lenguaje poético y ameno, para transmitir la inagotable imaginación presente en la obra de la artista, el cariño con que la que escribió y su inclaudicable compromiso con la infancia y los valores humanos. El humor está presente de manera inevitable, tratándose de esta creadora sorprendente. Como acción cultural y pedagógica, las actuaciones se acompañan de coloquios y talleres abiertos al público local y también diverso, donde se podrá experimentar en primera persona la actividad interdisciplinar e inclusiva. De esta manera se completa una experiencia de intercambio artística, vivencial y activa, sumamente enriquecedora.
Aspectos sobre diversidad y/o accesibilidad:
País: ESPAÑA
Comunidad autónoma:
Comunidad de Madrid
Duración: minutos
Género: Teatro, musica, Multidisciplinar
Año de estreno: 2021
Edad recomendada: +6, +9
Ficha artística:

La Pájara Pinta Ensemble Laura Suárez: voz y actuación. Puerto González: piano, voz, y percusión narrativa. José Miguel de la Fuente: guitarra española, acústica, charango, ukelele y laúd renacentista. Dirección escénica: Laura Suárez Dirección musical: José Miguel de la Fuente Diseño y realización de escenografía y diseño de vestuario: La Casa de Carlota & friends, Sevilla Ayudante y realizadora de vestuario: Yingyue Zhang Diseño de luces: Leandra Rodríguez Luminotécnicas: Ana López y Luna Castanz Producción: La Pájara Pinta Ensemble y LauraEnÓrbita Producción ejecutiva y distribución: Amaia Castaneda y Ana Lahoz

España
Comunidad de Madrid

La compañía Vertebradas Artes Escénicas surge del Taller de Teatro Inclusivo permanente que dirijo y que creé en 2015 con el interés de profundizar en el método del teatro de la experiencia, experimentando en técnicas de actuación y en la creación colectiva. El lenguaje escénico de nuestros espectáculos es el reflejo de dicha investigación y del fruto de casi 20 años de trabajo ininterrumpido con personas con diversidad funcional intelectual y psíquica. Un lenguaje transversal donde cada una de las intérpretes puede expresarse desde sus capacidades, cualidad inherente al término «inclusión», y que enriquece de manera sensible la expresión grupal. Piedra angular de los valores de la compañía, la igualdad y la inclusión acompañan todas nuestras producciones en las distintas áreas profesionales. La calidad creativa y escénica de dichas producciones es un reflejo de la diversidad del grupo y del beneficio de lo diferente.

Otros espectáculos relacionados:
Cántame un cuento
Género: Teatro, Música, Multidisciplinar
Edad recomendada: +6, +9 años
Duración: minutos
Año estreno: 2021
País: ESPAÑA
Diversidad:
Hola, manos y pies…
Género: Danza
Edad recomendada: +6, +9 años
Duración: 90 minutos
Año estreno: 2021
País: España
Diversidad: Función distendida para público TEA de ‘…Y las ideas vuelan’
Función distendida para público TEA de ‘…Y las ideas vuelan’xx...
Alas
Género: Teatro
Edad recomendada: años
Duración: 55 minutos
Año estreno: 2020
País: ESPAÑA
Diversidad: "Alas" es un espectáculo de teatro inclusivo donde en protagonista tiene diversidad intelectual y una de las otras dos actrices una perdida auditiva reconocida.
Cuando Jaime y Simón encuentran a Ángel no les importa que sea diferente, entre ellos nacerá una amistad tan profunda que les hará descubrir un mundo nuevo y desconocido.Gracias a ello podrán lograr finalmente ser los únicos dueños de su destino.En nuestras manos está el poder de construir posibilidades en...