Alas




Es verdad que como Títeres de María Parrato llevamos ya veinticinco años mostrando nuestras propuestas por los escenarios, con espectáculos como: “Las andanzas de Pepitín”, “Hace muchas lunas”, “Canción de Navidad”, “El gato Manchado y la golondrina Sinha”, “No te asuste mi nombre”, “Ping. El pájaro que no sabía volar”, “Palabras de Caramelo”, “Caminos”, “Gallinas y madalenas”, “ El viejo y el mar”, “Alas” y nuestra última producción “La gallina artista, o las calabazas de Tomás”.
Que hemos recorrido la casi totalidad de la geografía española y muchos países de Europa, América y Asia. Es cierto que nuestros montajes han recibido gran número de galardones y premios: mejor espectáculo en TEATRALIA, en FETEN, en la FIRA de TITELLES de LLEIDA, el MAX, el PREMIO NACIONAL…
Que hemos dirigido espectáculos para otras compañías como: “La casa del abuelo” de La Rous, “Pequeño, pequeño” de Gurdulu Teatro, “Clara cartas bordadas” de Mai Teatro Cia o “Retales” de Yarleku Teatro.
Pero también es verdad que todo esto no nos ha hecho renunciar a una filosofía, a una manera de hacer, a una forma de entender el teatro porque:
“Queremos seguir jugando.
Parece que cuando dejas de crecer ya no se juega.
Ya hemos crecido pero es que queremos seguir jugando.
A lo mejor hay una forma de crecer que no se ve…
A lo mejor se puede crecer hacia dentro…
Quisiéramos tener toda la vida para jugar. Aunque somos adultos
tenemos esa necesidad de ser libres.
Todo esto queremos, todo esto esperamos y encontramos en la escena.
Jugamos como niños. Creamos mundos para explorar y resulta
que soñamos despiertos.
Que cosa tan hermosa la de compartir un sueño…
una realidad creada pero verdadera.
Una experiencia ficticia pero que alimenta incluso más.
Un sueño compartido. Un sueño multiplicado por todos los que estamos en el teatro. La naturaleza (la nuestra) fluye por los caminos de lo incierto, de lo nuevo, de lo importante…
Te dejas llevar y despiertas renovado.
Los de al lado… también.”
Otros espectáculos relacionados:


