Ir al contenido

Acerca Cultura

España
Entidad social | Otra

Qué es Acerca Cultura

El acceso a la cultura es un derecho, dignifica la persona y normaliza su inclusión plena a la sociedad. Acerca Cultura nace en el 2006 con la voluntad de mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad, a través de la cultura.

Un red que cree en el poder transformador de la cultura

Somos una red de programadores culturales que se unen para facilitar el acceso a la cultura a las personas en situación de vulnerabilidad de la mano de las entidades sociales.

Abrimos las puertas de la cultura a todas las personas

Teatros, auditorios, festivales, espacios singulares y museos abren sus puertas para que estos colectivos tengan acceso a su programación habitual. Además, organizamos formaciones para crear espacios de diálogo entre el ámbito social y cultural.

Compromiso social y cultural

Gracias a la complicidad de programadores culturales públicos y privados, instituciones y mecenas, las personas atendidas por centros y entidades sociales pueden disfrutar de espacios y experiencias únicas.
Propósito, Creencias y Valores

Propósito

Queremos una sociedad más inclusiva y justa en beneficio de la ciudadanía.
Utilizamos la cultura para conseguirlo, por su capacidad de transformación social y de mejora de la vida de las personas.

Creencias

La cultura es un derecho universal al cual hay que garantizar el acceso sin excepción.
Una cultura inclusiva y participativa es motor de cambio social e individual.
La diversidad nos hace crecer a todos.

Valores

Creatividad e innovación en la metodología.
Equidad y justicia social en las políticas.
Afecto y compromiso en las relaciones.
Vocación transformadora a partir de la cultura.

Relación con la diversidad:
Desde Acerca Cultura ofrecemos un amplio abanico de espectáculos y actividades culturales a precios accesibles para personas en riesgo de exclusión social o con discapacidad. Compromiso con la educación para construir puentes entre el ámbito cultural y social. El impacto social de Acerca Cultura | El poder transformador de la cultura. Eliminamos las barreras que hacen que las personas en situación de vulnerabilidad o del ámbito de la discapacidad no puedan acceder a la cultura, barreras económicas, actitudinales, de comunicación y físicas. Conseguimos que la cultura sea un canal y herramienta de uso habitual y primordial para las entidades sociales para cumplir sus objetivos de inclusión, acompañamiento y transformación social. Es decir, que puedan ejercer su derecho de acceso en la cultura Promovemos y ayudamos a crear una cultura inclusiva, accesible, empática y afectiva, que trabaje también por los derechos sociales y culturales de las personas. Abrimos la mirada de los programadores culturales a la diversidad, para que la incluyan como fuente de innovación y crecimiento, promoviendo una normalización de la cultura inclusiva, de manera transversal y con compromiso en el tiempo. Acompañamos a equipamientos culturales y a entidades sociales para encontrar alianzas y espacios de trabajo comunes y crear vínculos sostenibles, afectivos y efectivos.
Contacto:
Acerca Cultura Madrid Tel. 677294538 de 10h a 14h y de 15h a 18h de lunes a jueves y viernes de 10h a 14h.

Otros agentes

Cía Teatral La Màxima
Compañía artes escénicas
España
Lleida
Festival Visibles
Festival / Evento / Programación
España
Madrid
El Festival Visibles de arte inclusivo nace en 2016 para dar cabida a los creadores escénicos con discapacidad ofreciéndoles un entorno profesional donde exhibir sus creaciones, mostrar al público nuevas realidades, crear un espacio de análisis y discusión en torno a la visión de la discapacidad en las artes escénicas, promover y apoyar la puesta en marcha de espectáculos que incluyan personas con discapacidad en sus equipos, apoyando y creando también un teatro accesible para que todas las personas tengan la opción de disfrutar de las artes escénicas ya sea desde el escenario o desde el patio de butacas.
Yurdance
Compañía artes escénicas
España
Barcelona
YURDANCE es un colectivo de danza que se crea en Barcelona en el año 2014. Se fundamenta en la experimentación de los cuerpos no normativos y traduce esas singularidades en herramientas de creación y expresión. El objetivo de nuestras piezas es generar en el espectador una reflexión sobre la percepción estereotipada de la manera de mirar y valorar al "otro". Pero también de reclamar un lugar en la escena artística actual. 
Coordenadas de esta ubicación no encontradas