Ciudades I

Esta es la historia… De una ciudad imaginaria, una ciudad posible que acoge a todas las ciudades del mundo. Un lugar sin nombre que nos acoge a todos. Una historia para conocer otros lugares donde compartir sueños, para escuchar otros tiempos y ritmos, para respirar la naturaleza que llevamos dentro. Cuerpos viajando por arquitecturas de colores. Tantos espacios extraordinarios para imaginar. Un lugar sin nombre, para que tu le pongas el tuyo propio. Un montón de maletas un viaje un lugar nuevo una ciudad, una casa, una habitación compartir Tu, yo, nosotros Un lugar sin nombre
Aspectos sobre diversidad y/o accesibilidad: Una creación para los más pequeños que utiliza el cuerpo, la poética del movimiento y la música al servicio de la instalación. Patricia Ruz junto Alberto Romera, actor y bailarín profesional con síndrome de Down nos cuentan un día en la ciudad. La historia de dos personas que deciden salir del campo para para descubrir un nuevo espacio, la urbe. Un viaje de ida y vuelta que dejará huella en ellos y en el lugar, quedando impregnado por la experiencia de ambos y su compartir. La pieza nace de la necesidad de seguir trabajando para la pequeña infancia e integrar la diversidad en escena. No hay apenas espectáculos para este público tan pequeño que integren artistas con discapacidad.
País:
Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid
Duración: 40 minutos
Género: Danza
Año de estreno: 2021
Edad recomendada: 0-5, +6
Ficha artística:

Intérpretes: Patricia Ruz y Alberto Romera
Música: Guillén Aguilar, Pablo Martín Jones, Antonio Sánchez,
Martin Bruhn y Eltaly y Martin Buscaglia.
Iluminación: David Picazo y Sergio García
Espacio escénico : Patricia Ruz
Asesoría: Silvia Nieva
Fotografía: Carolina Galiano
Diseño gráfico: Antonio Díaz y Javier Espada
Producción: Milimetro y El colibrí (Alberto Jiménez)
Distribución: Ana Sala IKEBANAH
Idea y dirección: Patricia Ruz

Dosier PDF

Dosier PDF

Ficha técnica

Colectivo Milímetro - Patricia Ruz

Esta creadora, coreógrafa e intérprete madrileña nacida en el 72 comienza en el mundo de los tablaos y la castañuela hasta adentrarse en la danza contemporánea y el teatro. Su exhaustiva formación deviene en la poética de la diversidad como lenguaje artístico, ya sea por la fusión de disciplinas como la danza contemporánea, la performance y el cabaret o por la integración en escena de diferentes tipos de artistas, con y sin discapacidad, profesionales y no profesionales, o colectivos diversos para la creación de un hecho escénico.

Especialista en LA DIVERSIDAD como forma de entender el hecho escénico en todas sus posibilidades creativas para convivir en un mismo universo poético que refleje siempre la diferencia humana y su riqueza.

Comienza su trabajo de creadora en el 97 además de trabajar como coreógrafa para otros artistas, compañías y directores escénicos.

Galardonada en diferentes ocasiones, ha creado más de una veintena de espectáculos participando en festivales como Holland Dance Festival, Escena contemporánea, Madrid en Danza, Veranos de La Villa, Festival In-presentable, A Pe de Pedra, Festival de Otoño entre otros…

Otros espectáculos relacionados:

Su realismo

Array
Género:
Edad recomendada: Todos los públicos años
Duración: minutos
Año estreno: 2018
Diversidad: Espectáculo con intérpretes con y sin discapacidad. años
El espectáculo SU REALISMO pretende acercar la estética del movimiento surrealista a unas sugerencias plásticas diferentes e incomprensibles, en el que las estéticas del ab- surdo y la transformación de la realidad, cobran importancia. El espectáculo pondrá en contradicción las normas estéticas, la racionalidad o la objetividad, entre otras. Un espectáculo de danza contemporánea que rompe el concepto de belleza a través de un recorrido onírico de imágenes inspiradas en los grandes creadores surrealistas. Un espectáculo que pone de relieve la importancia de la libertad artística y la liberación mental sobre los cánones estéticos y corporales.

Playful Tiger

Array
Género: Danza
Edad recomendada: +6 años
Duración: 50 minutos
Año estreno: 2019
Diversidad: años

DETUATU

Género: Circo
Edad recomendada: Todos los públicos años
Duración: 70 minutos
Año estreno: 2021
Diversidad: Tras el gran éxito y el impacto obtenido con el espectáculo Mur, De tú a tú es el nuevo proyecto de circo integrador dirigido por Nacho Flores. Un espectáculo montado a partir de distintos “binomios”, cada uno con artistas con y sin diversidad funcional y con su propio director/a especialista en una disciplina circense concreta. Estos binomios nos llevarán de viaje a una introspección sobre las relaciones personales que surgen de los dúos, además de servir para profundizar en técnicas como los malabares, los portes acrobáticos con patines, el clown o la bicicleta acrobática. Grandísimos artistas de la escena catalana forman parte del equipo artístico de este súper proyecto. años
DETUATU es un acercamiento hacia las relaciones personales íntimas que nacen en el encuentro entre dos personas, entre cada uno de los dúos o binomios del espectáculo, formado por un artista con (dis)capacidad intelectual o física y otro artista también con su propia diversidad funcional, porque al fin y al cabo todos funcionamos de manera diversa, aunque esta diversidad no esté clasificada. Esta nueva propuesta quiere ser, sin duda, un manifiesto y una demostración de la igualdad de las personas, que podemos y debemos mirarnos desde un mismo plano, ni por encima ni por debajo. Reconocernos y aceptarnos sin filtros, sin escalafones, sin prejuicios, sin compasiones innecesarias, y con sinceridad y sin miedo, de tú a tú. Ésta es también la esencia de la compañía. Y todo ello lo expresamos.
es_ESES
Ir al contenido