Ir al contenido

Centre Teatral Escalante

España
El Centro Teatral Escalante produce espectáculos específicos para la infancia y la juventud desde 1985, como por ejemplo: La màquina de Rube Goldberg (2023),  Allò que ens uneix (2023) o Les 7 diferències (2018). Es un centro de creación escénica, un espacio de exhibición para la infancia y la juventud y una escuela de teatro que desarrolla programas de mediación con los públicos. Al reconocimiento del público se suman los numerosos premios recibidos. Al 1995, el Ministerio de Cultura, concede la Medalla al Mérito de las Bellas artes en su categoría de plata. Y en 2023 la Academia de las Artes escénicas le otorga la Medalla de Oro. Con ser los Premios más significativo, nunca han faltado en las estanterías de la Escalante otras como los obtenidos desde la crítica, de los profesionales, de los organismos públicos o de los medios de comunicación…
Relación con la diversidad:
Contacto:

Otros agentes

Cía Teatral La Màxima
Compañía artes escénicas
España
Lleida
Festival Visibles
Festival / Evento / Programación
España
Madrid
El Festival Visibles de arte inclusivo nace en 2016 para dar cabida a los creadores escénicos con discapacidad ofreciéndoles un entorno profesional donde exhibir sus creaciones, mostrar al público nuevas realidades, crear un espacio de análisis y discusión en torno a la visión de la discapacidad en las artes escénicas, promover y apoyar la puesta en marcha de espectáculos que incluyan personas con discapacidad en sus equipos, apoyando y creando también un teatro accesible para que todas las personas tengan la opción de disfrutar de las artes escénicas ya sea desde el escenario o desde el patio de butacas.
Yurdance
Compañía artes escénicas
España
Barcelona
YURDANCE es un colectivo de danza que se crea en Barcelona en el año 2014. Se fundamenta en la experimentación de los cuerpos no normativos y traduce esas singularidades en herramientas de creación y expresión. El objetivo de nuestras piezas es generar en el espectador una reflexión sobre la percepción estereotipada de la manera de mirar y valorar al "otro". Pero también de reclamar un lugar en la escena artística actual. 
Coordenadas de esta ubicación no encontradas