Ir al contenido

Mapa Inclusión en artes escéncias para infancia y juventud

Este mapa pretende ser una plataforma digital, adaptada a criterios de accesibilidad, que recopile programas, estructuras, profesionales, espacios escénicos, festivales, y todos aquellos agentes que trabajen en torno a la inclusión y la accesibilidad desde el ámbito de las artes escénicas para la infancia y la juventud.

 

El propósito es permitir la integración de la oferta de  programas culturales a colectivos que tengan necesidades especiales y favorecer la articulación, la relación y la colaboración entre los agentes involucrados desde una perspectiva transversal.

 

Puedes realizar una búsqueda en el mapa o en listado que encontraras a continuación utilizando los siguientes filtros :

Buscar agentes:

País
País
Tipo de agente
Tipo de agente
Edad a la que se dirige
edades
Especifico infancia
Específico infancia
Comunidad autónoma
Comunidad autónoma
Cía Teatral La Màxima
Compañía artes escénicas
España
Lleida
Festival Visibles
Festival / Evento / Programación
España
Madrid
El Festival Visibles de arte inclusivo nace en 2016 para dar cabida a los creadores escénicos con discapacidad ofreciéndoles un entorno profesional donde exhibir sus creaciones, mostrar al público nuevas realidades, crear un espacio de análisis y discusión en torno a la visión de la discapacidad en las artes escénicas, promover y apoyar la puesta en marcha de espectáculos que incluyan personas con discapacidad en sus equipos, apoyando y creando también un teatro accesible para que todas las personas tengan la opción de disfrutar de las artes escénicas ya sea desde el escenario o desde el patio de butacas.
Yurdance
Compañía artes escénicas
España
Barcelona
YURDANCE es un colectivo de danza que se crea en Barcelona en el año 2014. Se fundamenta en la experimentación de los cuerpos no normativos y traduce esas singularidades en herramientas de creación y expresión. El objetivo de nuestras piezas es generar en el espectador una reflexión sobre la percepción estereotipada de la manera de mirar y valorar al "otro". Pero también de reclamar un lugar en la escena artística actual. 
Yo Cuento Teatro
Entidad social
España
Madrid
Yo Cuento es un proyecto artísticosanitario de creación colectiva. Nace desde el interior de un hospital para combatir el vacío que sientes los pacientes infantiles y llenarlo de teatro, amigos y desafíos que vivir y disfrutar conjuntos, además de para cambiar la mirada todos los demás. Somos un laboratorio escénico en el que pacientes, sanitarios y profesionales de las artes escénicas experimentan y crean juntos desde la creencia de que las artes escénicas son una herramienta y espacio en el que escapar de la soledad, compartir los miedos y las fantasías juntos.
Vertebradas Artes Escénicas
Compañía artes escénicas
España
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
La compañía Vertebradas Artes Escénicas surge del Taller de Teatro Inclusivo permanente que dirigie Laura Suáerz y que creó en 2015 con el interés de profundizar en el método del teatro de la experiencia, experimentando en técnicas de actuación y en la creación colectiva. El lenguaje escénico de nuestros espectáculos es el reflejo de dicha investigación y del fruto de casi 20 años de trabajo ininterrumpido con personas con diversidad funcional intelectual y psíquica. Un lenguaje transversal donde cada una de las intérpretes puede expresarse desde sus capacidades, cualidad inherente al término «inclusión», y que enriquece de manera sensible la expresión grupal. Piedra angular de los valores de la compañía, la igualdad y la inclusión acompañan todas nuestras producciones en las distintas áreas profesionales. La calidad creativa y escénica de dichas producciones es un reflejo de la diversidad del grupo y del beneficio de lo diferente.
UNMUTED Dance Company
Compañía artes escénicas
SUDÁFRICA
South Adrica
UNMUTE is a South African-based inclusive company of artists with mixed abilities/disabilities using Physical Theatre, Contemporary Dance, Sign Language Dance to create awareness on accessibility integration and inclusion of people with disability within the mainstream society. The company has created 5 inclusive projects that has helped and continues to create access and integrate people with and without disability in one environment, created over 10 productions and collaborative works, some of which have and still touring locally and internationally.
Travelling Light Teatre Company
Entidad social | Festival / Evento / Programación
reinounido
Bristol
Our vision: A world where every child’s imagination is inspired by theatre. Our mission Travelling Light creates theatre with and for children and young people, lighting up imaginations and sparking creativity. Our core values Valuing children and young people: we listen to and champion children’s voices and enable them to shape, create and define the work that we make. The rights of the child: we believe that every child is entitled to opportunities to create, imagine and experience great stories told through theatre. Because of this we actively aim to reach children, young people and families who wouldn’t otherwise be able to access theatre and creative opportunities.
 https://www.travellinglighttheatre.org.uk/about/
Trastero de las artes
Compañía artes escénicas
España
Barcelona
Trastero de las artes es una compañía que se dedica a investigar y difundir las artes en todas sus expresiones. "Pensamos en el teatro como una herramienta para la transformación social". Nuestras creaciones buscan una experiencia cercana con el público y la investigación sensorial y lúdica son el hilo conductor de nuestro método de trabajo que se complementa con la danza, la música, la construcción de diferentes espacios poéticos, el universo y la manipulación de pequeños objetos y marionetas. Integramos el lenguaje de las artes, el teatro y la poética con otros lenguajes y prácticas sociales como son la educación, la salud y la inclusión.
Teatro sobre ruedas
Compañía artes escénicas
España
Teatro Sobre Ruedas es una compañía que nace hace 5 años con la misión de llevar las artes escénicas a aquellos lugares donde rara vez llegan: las zonas periféricas y rurales de nuestro estado. Con nuestro espacio ambulante de circo y teatro, compuesto por caravanas que se transforman en escenarios, hemos recorrido cientos de kilómetros acercando la magia del teatro y el circo a comunidades que, de otro modo, tendrían un acceso limitado o nulo a estas formas de arte. Nuestra propuesta no solo busca entretener, sino también generar un impacto social, fomentando la inclusión y el acceso a la cultura en todas sus formas. Es por eso que hemos desarrollado un nuevo espectáculo de sala titulado REVOLUCIÓN. Se trata de una obra que mezcla circo y humor, acompañada de música en directo, para explorar y cuestionar los límites físicos y mentales que nos imponemos o nos imponen. REVOLUCIÓN es un espectáculo pensado para todos los públicos, siendo totalmente accesible para personas sordas y ciegas, lo que refuerza nuestro compromiso con la inclusividad.
Teatro Inclusivo Espai d’Art
Gandia
Gandía
Este servicio de AUNA Inclusión, inició su trayectoria el 3 de diciembre del 2003 con la primera representación teatral pública que se realizó en el Teatre del Raval (Gandía) y reunió a un grupo de unas cien personas. Desde entonces hasta la actualidad, nuestra cita anual con el teatro ha sido siempre ininterrumpida, trasladándose posteriormente al Teatro Serrano con una asistencia multitudinaria de público y en la que conmemoramos el Día Internacional de Las Personas con Discapacidad.
Teatre Maset de Frater
Comunidad Valenciana
Castellón
Teatre Maset de Frater es una experiencia creativa e inclusiva que inició su camino en octubre de 1997. Ya desde el principio, su trabajo se ha paseado por los espacios más emblemáticos de la vida social y cultural de Castelló y en salas de teatro de otros espacios geógraficos, como por ejemplo, la clausura del Festival Internacional de Teatro Vitoria-Gasteiz o el Festival Internacional de Teatro Paladio Arte de Segovia.  Para Teatre Maset de Frater, el teatro es una herramienta de inclusión, una apuesta por la persona más allá de su limitación funcional. Por eso, en el escenario trabajan, de igual a igual, actores y actrices con discapacidad o sin ella. Sus montajes teatrales, de creación propia, poseen un fuerte contenido reflexivo y de compromiso social. Les interesa despertar entre el público la complicidad y atención ante las propuestas y planteamientos que ponen en escena. Teatre Maset de Frater es un proceso colectivo de investigación, de ir descubriendo todas las posibilidades, por encima de la limitación o fragilidad. Sin arrogancia ni paternalismo. Resumen su propuesta con este lema: "No hacemos un teatro especial sino TEATRO y así lo queremos mostrar"
tanzar_bremen
Compañía artes escénicas
ALEMANIA
Bremen
tanzbar_bremen quiere hacer que el arte y la cultura sean accesibles al mayor número de personas posible. Llevamos más de 15 años implementando proyectos en los que personas de diferentes orígenes trabajan juntas profesionalmente. A menudo viajamos a nivel nacional e internacional para nuestras actuaciones, talleres y campañas. En Bremen, donde tiene su sede nuestra asociación, ofrecemos formación periódica y en diferentes formatos en los ámbitos educativo y laboral. Éstas siempre tienen lugar con y a través de la danza. También mostramos nuestras propias piezas de danza y actuaciones de invitados nacionales y extranjeros.
Sindrama
Entidad social | Compañía artes escénicas
España
Colmenar Viejo
Surge de la ilusión de crear un espacio en el que artistas de diferentes edades, disciplinas y capacidades.
Sargantana Circ Inclusiu
España
Comunidad Valenciana
Valencia
Desde 2014 comenzamos una línea de proyectos que denominamos FINESTRA INCLUSIVA. Finestra Inclusiva es una Intervención Socioeducativa de CIRCO SOCIAL en el que jóvenes en riesgo de exclusión y personas con diversidad funcional, después de un período de formación, crean y exhiben un espectáculo circense. Nuestros participantes son de distintos perfiles: personas con diversidad funcional, adictos, jóvenes en riesgo de exclusión social, personas con enfermedad mental, niños con trastorno autista, etc. El proyecto fue galardonado con los PREMIOS INFANCIA 2014 por la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana. En 2019 ha recibido el premio Un País de Culturas de la Universidad de Valencia.
Pont Flotant
España
Comunidad Valenciana
Valencia
Nace en el año 2000 con una clara voluntad de búsqueda y de experimentación escénica. Sus piezas son el resultado de largos procesos de investigación y de creación colectiva y se caracterizan por la mezcla entre realidad y ficción, el uso de diferentes lenguajes, el trabajo físico del intérprete, la relación íntima con el espectador y la inclusión de una parte de su entorno social dentro del proceso de investigación, de creación y de exhibición de sus obras.
Polimetría 21 Teatri
España
Comunidad de Madrid
Madrid
Polimetría 21, compañía de teatro compuesta por actores con y sin síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales
Paladio Arte
Castilla y León
Segovia
Con una trayectoria de 28 años la Compañía de Teatro Paladio trabaja de forma profesional en todas partes del mundo con todo   tipo de personas y de capacidades diversas por medio de las artes escénicas. Esta agrupación segoviana ha actuado con María Pagés, ha formado parte de espectáculos como Tres Deseos que tuvo lugar en el Teatro Español de Madrid, ha colaborado con el Centro Dramático Nacional con Nadie o el taller de formación Barro con Emiratos Árabes y México son parte de nuestro currículo. La filosofía de la compañía parte de un proceso que engloba formación y acceso al mercado laboral artístico. Nuestro objetivo es ofrecer espectáculos de calidad evitando la división entre el teatro inclusivo y el “no inclusivo” ya que no entendemos tal diferencia. 
No LImits DISABILITY & PERFORMING ARTS FESTIVAL BERLIN
Festival / Evento / Programación
ALEMANIA
Berlín
NO LIMITS is Germany’s largest and most prominent festival for disability & performing arts and this year we are celebrating its 10th anniversary. It will manifest itself as an exuberant theatre, performance and dance festival – once again in cooperation with HAU Hebbel am Ufer,RambaZamba Theater, Theater Thikwa, Ballhaus Ost and this year for the first time FELD Theater für junges Publikum. We will be showing almost 50 performances and concerts in 11 days, around 25 productions and projects, an international inclusive exchange programme for artists and students, as well as a festival blog with young journalists – presenting NO LIMITS once more as a European hub for disabled and non disabled artists, as a place for innovative movement and for inclusive encounters.
Moments Art Dansa & Teatre
Compañía artes escénicas
España
Valencia
MoMeNTS ArT es una compañía de danza integrada para personas con diversidad funcional y enfermedad mental, que desarrolla su labor creativa desde el año 1997 en la ciudad de Valencia. Premio a los Jóvenes Emprendedores 1997, Premio a la Innovación Pedagógica 1998 y Premio a la Integración Social 2009. Han participado en coproducciones con Inglaterra, Eslovaquia, Rusia, Alemania y Turquía. Su trabajo como precursores de la danza integrada en España les hace ser una compañía referente a nivel mundial. La Forma artística que desarrolla la compañía es una forma de expresión corporal intermedia entre la danza y el teatro, teniendo una doble vertiente, la artística y la terapeútica, aunque se enfatiza el aspecto artístico ya que se tiene como principal objetivo crear para el espectáculo. Con la formación de la escuela, la creación de la compañía y la puesta en escena de espectáculos, se trata de utilizar medios culturales que permitan a la persona vivir una vida culturalmente valorada.
L’Horta Teatre
España
Comunidad Valenciana
Castellar-Oliveral (Valencia)
L’Horta Teatre es una compañía valenciana con 50 años de presencia en el panorama teatral. A lo largo de estos años, hemos realizado más de 3.500 representaciones, hemos producido más de 50 espectáculos profesionales y hemos generado un posicionamiento artístico y una cultura empresarial reconocibles para el público. Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud del INAEM en 2023, crea producciones para público infantil e implementa campañas escolares anuales con medidas de accesibilidad e inclusión desde hace más de 20 años.
La Tramoya Teatro Inclusivo
España
Comunidad de Madrid
Pozuelo de Alarcón
La Tramoya surge en 1992 como una actividad terapéutica e inclusiva dentro de un Centro Ocupacional. La actividad se fue consolidando con el tiempo hasta llegar a conformarse en el año 2000 como compañía estable. Nunca otra actividad había logrado hasta entonces que estas personas pudieran desarrollar su capacidad para expresar emociones y sentimientos. El teatro les transforma en actores y actrices con “poder” para transmitir al publico toda la fuerza y la magia de esta disciplina Actualmente el objetivo del proyecto es: desarrollar las capacidades de los artistas y promover su inclusión social y laboral a través del teatro como espacio para la creación, el aprendizaje y la transmisión de la emoción artística.
La Quintana Teatro
España
La Coruña
La Coruña
La Quintana Teatro es una compañía de teatro profesional afincada en A Coruña. Lleva a escena temáticas sociales a partir de un proceso de investigación de la realidad social. Premio MAX al espectáculo revelación con “DESDE LO INVISIBLE” acaba de estrenar su sexto espectáculo LA TOFFANA.
Kon Moción
España
Olaz
Navarra
Kon moción nace en Pamplona al final de 2007 de una necesidad de investigación y expresión en danza. Bajo la dirección de la coreógrafa Becky Siegel, y partiendo de la técnica de la improvisación coreográfica como vehículo para la creatividad, Kon moción apuesta por la danza como herramienta de investigación, como punto de conexión entre las artes y como fuerza transformadora en la sociedad. Es una compañía única e innovadora, donde los propios intérpretes son a la vez bailarines y coreógrafos, para que cada actuación tenga la frescura, riesgo y espontaneidad de la improvisación, y la estructura, consciencia e inteligencia de la coreografía.
K.A.E. Teatro Social
España
K.A.E. Teatro Social, tiene la intención de transformar, desde las artes escénicas, la mirada complaciente y limitadora con que la sociedad se aproxima a las personas con diversidad funcional y colectivos vulnerables, ofreciendo un espacio libre de prejuicios y donde los participantes puedan acontecer aquello que quieran, sin limitaciones.
Jacaranda 11
España
2013
Andalucía
El Grupo de Teatro Jacaranda11 nace en 2013 en Granada, como taller de teatro. Está formado en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual, afiliados a la ONCE. Forma parte de la Asociación Cultural de personas ciegas y con discapacidad visual de Andalucía (AACUC). Esta agrupación está caracterizada porque casi la totalidad de sus componentes son mujeres. Según sus testimonios el teatro es para ellas una de las principales terapias, que les ha ocasionado grandes cambios, ha mejorado su autoestima, su comunicación y colaboración, creando lazos afectivos.
Jacaranda11 tiene vocación de continuidad y pretende acercar el mundo de la discapacidad a otros colectivos a través del teatro. Si para cualquier aficionado es un reto plantarse en un escenario y vivir otras vidas, en su caso es la oportunidad de enriquecerse con nuevas experiencias, crecer como seres humanos y mostrar al mundo que personas con discapacidades, en este caso visuales, pueden también “vivir otras vidas” y soñar otros mundos.
Hijinx
Entidad social | Compañía artes escénicas | Festival / Evento / Programación
reinounido
Gales
Hijinx es una de las principales compañías de teatro inclusivo de Europa y crea actuaciones excepcionales con artistas con discapacidad intelectual y/o autistas en el escenario y en la pantalla, para Gales y el mundo. Hijinx es una compañía de teatro profesional que trabaja para ser pionera, producir y promover oportunidades para que actores con discapacidades de aprendizaje y/o autismo creen producciones sobresalientes.
Graeae Theatre Company
Compañía artes escénicas
reinounido
Londres
Nuestro trabajo se basa en la riqueza de personas sordas, discapacitadas y neurodivergentes audaces y talentosas. Graeae se funda con la misión de crear excelencia teatral a través de la visión y la práctica de artistas sordos, discapacitados y neurodivergentes. Las experiencias de estos artistas son parte de la génesis de Graeae; las primeras producciones ideadas por la compañía fueron escritas específicamente para combatir las expectativas sociales sobre las personas discapacitadas. Con el tiempo, la compañía ha producido obras originales, cabarets, Shakespeare, musicales y todo lo demás. Si bien no todos los programas hablan específicamente de la experiencia de las personas sordas, discapacitadas y neurodivergentes, todos son inherentemente Graeae.
Gertu Kultura
España
Guipuzcoa
Guipuzcoa
Gertu kultura es un programa sociocultural que hace accesible la programación cultural a personas en situación de vulnerabilidad de la mano de las entidades sociales. A través de la web www.gertukultura.org conectamos entidades sociales con teatros, auditorios, museos, espacios singulares y festivales de Gipuzkoa. Gertu Kultura evoluciona y se transforma cada día a través de una red orgánica de personas, entidades sociales, instituciones culturales, agentes públicos, privados. Todas avanzamos hacia un objetivo común, construir sociedades más justas, sostenibles e igualitarias a través de la cultura.
Farrés Brothers and Cía
España
Òdena
Barcelona
Farrés Brothers y Cia somos una compañía de teatro que trabajamos con trastos, gestos, palabras, muñecos e historias poco transitadas. Creada en 2002, Jordi Farrés, Pep Farrés y Jordi Palet proponemos un teatro para todos los públicos, irónico, nada azucarado y cargado de varias capas de lectura: nos gusta hablar de temas potentes, desde puntos de vista inusuales, de forma original y no moralizante. Nuestros espectáculos van dirigidos a colectivos diversos además del público general, manteniendo una ética y una estética propias de la compañía.
Experimenta Danza
España
La Coruña
Galicia
Compañía profesional de danza que nace en el año 2003 bajo la dirección de Carlota Peréz (coreógrafa, bailarina e historiadora del arte) que trás haber trabajado junto al productor y diseñador gráfico Alex Piñeiro en la creación y organización de proyectos culturales y festivales internacionales de teatro de calle, inicia su andatura como coreógrafa llevando a cabo su primer espectaculo de danza contemporánea "A Escondidas" que se estrena en pavoa do Varmiz. Desde esa fecha hasta hoy ha trabajado con diferentes bailarines: Armando Marten, Blanca Blanco, Alexis Fernández, David Loira, Katerina Valera y ha hecho colaboraciones coreográficas con diferentes coreógrafos: Damian Muñoz, Gema Diaz, Chevy Muraday entre otros. Durante los últimos 15 años ha desarrollado también numerosos espetáculos de Danza Inclusiva y proyectos comunitarios y es directora de el "ENCONTRO DE ARTES POLA INTEGRACIÓN" que se celebra anualmente en A CORUÑA y de el SACRA FESTIVAL - festival de artes en la Naturaleza que también se celebra como cita anual en la Ribeira Sacra Lucense
Carlota Pérez
El Trampolí
España
Cataluña
La Bisbal d'Empordà
La Compañía de Teatro El Trampolí está formado por actores y actrices con diferentes grados de discapacidad psíquica (personas con diferentes necesidades de apoyo) y voluntarios. Nació en el año 2000 y desde entonces no ha parado de representar por Cataluña, el estado Español y fuera de la frontera. La metodología creativa de trabajo está enfocada en el momento vital de las personas que participan en el grupo como actores y actrices y el momento presente de su entorno, así como en alguna faceta de la vida que afecte a la persona como individuo o al grupo como sistema. El proceso creativo está vivo en todo momento desde su inicio y participan activamente todos los miembros. El hecho de llevar la obra de teatro a la sociedad garantiza la inclusión total y integración del colectivo de una forma igualitaria, digna y natural.
eigenARTig 
España
Bremen (Alemania)
Bremen
eigenARTig es el festival internacional de tanzbar_bremen para conjuntos de danza contemporánea inclusiva, que se organiza cada dos años en colaboración con el proyecto de danza steptext, el Schwankhalle y el Teatro Bremen. La primera edición tuvo lugar en 2009. Compañías de danza de renombre y pioneras mundiales de la danza inclusiva presentan aquí sus producciones actuales. El festival es una plataforma para el intercambio internacional de artistas y networking y se considera pionero en una imagen inclusiva de sí mismo en el mundo de los organizadores.
Derechos Humanos a Escena – Giza Eskubideak Eszenara
España
Euskadi
Astigarraga
Derechos Humanos a Escena – Giza Eskubideak Eszenara es una red de empresas y creadores culturales liderada desde 2016 por Ados Teatroa, con la incorporación en 2019 de la cooperativa Bidebitarte en el ámbito de la mediación y la coordinación cultural.
Cross Border Project
España
Madrid
Madrid
The Cross Border Project nació en Nueva York como un proyecto personal de Lucía Miranda. Desde 2012 Cross Border se establece en España, con un grupo de artistas que trabajan en el ámbito del teatro, la educación y la transformación social. El Cross Border es una iniciativa de innovación cultural y social, compuesta por una Compañía de teatro, una Escuela de Teatro Aplicado y una Cocina: el espacio donde investigar y desarrollar proyectos con otros grupos y disciplinas. Con una esencia al mismo tiempo local e internacional, han desarrollado proyectos en espacios tan dispares como Rivas-VaciaMadrid, Medina de Rioseco, París,  y Dakar, ya que los Cross Borders pueden trabajar en español, inglés y francés.
Corralarte Teatro Asociación
España
Murcia
Murcia
En nuestra laboral en el mundo de las artes escénicas con personas con diversidad partimos de la premisa de que el desarrollo de la expresión artística es un derecho de todos los seres humanos al margen de su supuestas capacidades, derecho reconocido en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2006 por la ONU, entre otros organismos. En este taller investigamos y desarrollamos procesos creativos, formando un grupo de trabajo continuo, estable y cohesionado.
Compañía Artística Atena
España
2003
Navarra
La compañía surge para conseguir dar salida y visibilidad a la formación que estaban realizando el alumnado de la escuela de artes escénicas “Arte y discapacidad”. Gracias a diferentes organismos e instituciones que apoyaron el proyecto desde sus inicios, la compañía pudo empezar a crear sus primeras coreografías y mostrarlas en diferentes eventos, colaborando con entidades artísticas, culturales o sociales. A su vez comenzaría su andadura como productora de sus propios espectáculos. De este modo, la misión de la compañía es impulsar la inclusión de personas con y sin discapacidad en el mundo del arte y la cultura. Favoreciendo el desarrollo de sus capacidades personales y artísticas, y mostrando a la sociedad una perspectiva nueva del arte tan diferente como bella e ilimitad
Arantxa Garatea Elzaburu
Compañía 5s
España
Galicia
Compañía Multidisplinar de Arte Inclusivo, Danza, Teatro y Música. Una compañía que pretende profesionalizar el Arte en comunidad y con ello normalizar la diversidad funcional, escuchar a personas de diferentes culturas, crear redes entre otros proyectos y plataformas y unir toda persona a través de la Creación, no una creación dirigida sino una creación propia, un lenguaje artístico auténtico, que respeta la identidad de cada persona y de cada colectivo y comparte saberes e intereres.
Cía. Deconné
España
Murcia
Murcia
Deconné es una transcripción fonética de la palabra francesa Déconner que significa traspasar la línea; meter la pata; soltar el control; jugar… Y esto es Cía. Deconné: Desde nuestro ser más imperfecto tomar el riesgo de equivocarnos, pasar la línea de lo que ya conocemos y controlamos, con el fin de descubrir lo que hay al otro lado… siempre desde el juego teatral. Basamos nuestro trabajo en cuatro principios fundamentales: esencia, complicidad, juego y placer escénico. En nuestros procesos de creación no solo estamos abiertos a lo imprevisto e inesperado sino que lo buscamos y provocamos con el fin de salir del terreno de lo conocido, nos ponemos en riesgo para que aflore la belleza y magia del ser humano en estado de vulnerabilidad, sin formas adquiridas ni recursos aprendidos. El actor en esencia y a partir de ahí… jugar.
Cia Vero Cendoya
España
Barcelona
Barcelona
En 2008 crea su propia compañía de danza-teatro, Cía Vero Cendoya, que se caracteriza por la colaboración con artistas de diferentes disciplinas como teatro, pintura, transformismo, música, poesía o fútbol. Desde entonces dirige el Centro de Creación La Palomera, al barrio Sant Antoni de Barcelona, que también es la sede de la compañía. ​ Desde hace 15 años Vero Cendoya y su equipo trabajan firmemente por la plena inclusión de personas con (dis)capacidad en el panorama profesional y en los escenarios nacionales e internacionales. ​ El resultado de estas colaboraciones han dado frutos como LA PARTIDA, espectáculo de danza y fútbol que sigue de gira después de ser estrenado el 2015 a FiraTàrrega, ganador de diferentes premios al 2015 y finalista a Premios Max 2016. O IF (El último deseo) espectáculo de teatro creado junto a la periodista Natza Farré, ANTAGÒNICS un dúo de Vero Cendoya con Rubén Cardoso, como sujeto representante del arte transformista más influyentes de Barcelona. 
Chickensed
Entidad social | Compañía artes escénicas | Festival / Evento / Programación
reinounido
Londres
Londres
Chickenshed es una compañía de teatro para absolutamente todos. Durante cincuenta años, hemos creado trabajos audaces y hermosos a partir de nuestra fe ilimitada el uno en el otro.
Centre Teatral Escalante
España
Comunidad Valenciana
Valencia
El Escalante es el proyecto escénico para la Infancia y la Juventud de la Diputación de València. Nacido en 1985, fue el primer teatro en España que apostó por ofrecer producciones y exhibiciones de calidad para los niños y a los jóvenes que, hasta entonces, solo se encontraban en el teatro para adultos. Si estos han sido sus dos puntos fuertes, con los años ha ido creciendo, incorporando la formación, con la creación de la Escuela de Teatro en 1995 y no menos importante, la convocatoria anual a la escritura del Premio de Teatro Infantil y Juvenil.  Así pues, en todo este tiempo, Escalante ha potenciado la creación de unas 60 producciones propias, espectáculos de grande y pequeño formato con títulos y disciplinas muy diversas. Ha programado, temporada a temporada, miles de funciones de compañías valencianas, de ámbito estatal o internacional destinadas a público escolar y familiar. Escalante se ha convertido en un proyecto que ha consolidado un público muy atento y a la vez ha servido para impulsar y consolidar las trayectorias de los y las profesionales de las artes escénicas valencianas.
Asociación Diversos
España
Galicia
La Coruña
Una compañía que pretende profesionalizar el Arte en comunidad y con ello normalizar la diversidad funcional, escuchar a personas de diferentes culturas, crear redes entre otros proyectos y plataformas y unir toda persona a través de la Creación, no una creación dirigida, sino una creación propia, un lenguaje artístico auténtico, que respeta la identidad de cada persona y de cada colectivo, compartiendo saberes e intereres.
Artes Pola Integración 
España
Galicia
La Coruña
Es un festival de transformación social a través de la artes creadas en 2012. Este 2024 llega a su XIII edición y se expande, centralizando el festival en Santiago de Compostela y desarrollándolo en red con la ciudad de A Coruña. Este programa ampliado enlaza con un evento que nació con un sentido de itinerancia entre las dos ciudades y que tiene mucho en cuenta que no hay un festival de artes inclusivas en la capital de Galicia, por lo que parece necesario reubicar esta unión entre cultura y bienestar social
Apropa Cultura Balears
España
Islas Baleares
Mallorca y Menorca
Nos dirigimos a personas en situación de vulnerabilidad a través de las entidades y servicios sociales.  Acerca Cultura es una web donde los y las profesionales de la acción social podéis comprar entradas de espectáculos y exposiciones para hacer salidas culturales con las personas que atendéis. Disfrutaréis de la programación habitual de los principales teatros, auditorios, museos y festivales de Cataluña.​
Apropa Cultura
Entidad social
España
Cataluña
Barcelona, Tarragona, Lérida y Girona
El acceso a la cultura es un derecho, dignifica la persona y normaliza su inclusión plena a la sociedad. Acerca Cultura nace en el 2006 con la voluntad de mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad, a través de la cultura.
Alteraciones Danza Teatro
España
Madrid
Madrid
La compañía ALTERACIONES Danza-Teatro nace a finales del año 2006 en México DF, donde reside el coreógrafo y director de escena Antonio Quiles desde el 2005 hasta mediados del 2011, año en que regresa a España.
ADA Teatro
España
2024
Canarias
Iniciativa teatral del Cabildo de Gran Canaria para la inclusión de las personas con discapacidad en las artes escénicas
Glad Teater
Compañía artes escénicas
DINAMARCA
København
Glad ofrece productos y servicios en los ámbitos de medios de comunicación, cultura, diseño, cocina, servicios y educación. Todas las empresas se basan en una estrecha cooperación entre personas con y sin discapacidad. Creemos que las personas con capacidades diferentes son un activo que puede hacer que la sociedad en la que vivimos sea más rica, feliz e inspiradora.
La López Inclusión a Escena
Entidad social | Otra
España
Aragon
Córdoba/ Priego de Córdoba
La López Inclusión a Escena nace por la inquietud de crear un espectáculo accesible para todas y todos.
La Máquina Real
Compañía artes escénicas
España
Castilla-La Mancha
Cuenca
mostrar más

«Se me ha dicho que soy un idealista en mis objetivos de tener un teatro totalmente inclusivo y de plena equidad como un verdadero aspecto funcional y permanente de nuestra sociedad artística. Sin embargo, no soy idealista, sino realista. A medida que cambian las culturas, las políticas y los paradigmas, parece que los artistas que sobreviven al cambio son los realistas».»

Stephanie Barton-Farcas. Disability an theatre: a practical manual for inclusion in the arts